Pero para eso están, para no rehuirlos y querer afrontarlos para superarlos, es justamente esa superación la que nos llevará al éxito, la que marcará nuestro futuro y nos hará sentir deportista, atleta y finalmente persona.
En esta vida, en este deporte, hay gente dispuesta a querer pasar por ella sintiéndose que tiene ganas de hacer cosas excepcionales para sentir que el sacrificio valió la pena, y hay otra gente que valora que superar los obstáculos es demasiada molestia para una vida cómoda. No hay problema, se acaba aceptando, por eso el número de atletas que llegan a obtener sus sueños es tan pequeño, son pocos los que están dispuestos a recorrer el camino, aunque también hay otros pocos que por otra via, la via del pasar por encima de todos y de todo, también llegan, eso si, alguna persona por el camino se dejan. En mi última actualización hablaba de Juan Carlos Granados. Creo que es un buen espejo en quien mirarse. No hay atleta con mas problemas que Mayte Martinez que haya llegado, que haya obtenido el premio que tanto ansió durante tantos años. Ni los años en blanco por sus tiroides, ni por su espalda maltrecha, ni por su operación del pie. Todos y cada uno de los problemas fueron superados con trabajo y ganas de resolverlos, sin huir a ningún sitio, con tranquilidad y apoyo. Los admiro, ahora, con todo ganado, sin tener que demostrar nada, el mas difícil todavía. Querer superar su actual operación solo para demostrar que SI se puede. Increible!! Siempre mirando hacia delante, sin tirar nada, reconociendo en cada momento el apoyo de los suyos, con problemas o sin ellos, trabajando en equipo y valorando el conjunto de todas las cosas, con lluvia, viento, sol, enferma o sana, un 5 de marzo o cualquier otro dia, que mas da como y que dia, pero siempre DEPORTISTA, ATLETA, PERSONA…
ENTRENAR ES UNA AUTENTICA METAFORA DE LA VIDA. ASI ENTRENO, ASI SOY.

2 comentarios
Fantástica entrada, nos has descrito muy bien el porque entrenamos. Saludos
Grande y bonita entrada,si señor¡¡¡,entrenar nos acerca mas a la vida a los que queremos tanto este deporte,aunque yo haya estado varios años queriendolo desde la distancia,ahora lo quiero estando al pie del cañon,en vez desde la barrera y se disfruta por supuesto mucho mas, a pesar de los obstaculos y dificultades,siempre,seguro tras lo complicado,tras lo imposible,estara lo posible,lo que nos hace felices,la consecucion de nuestros objetivos,cada uno el suyo.Y sirve tanto para el entrenador obstinado en que sus atletas consigan los objetivos marcados,como para los propios atletas,primeros y ultimos responsables de que la labor del entrenador no sea en vano.Quiza por esto la labor del entrenador sea mas dura y complicada aun porque ya no solo depende de su aportacion y su trabajo,depende de que el entrenado permita esa aportacion y trabajo.Eso no quita para que si se alcanzan los objetivos el entrenador quede tan feliz o mas que el entrenado.
Muy buena entrada Andreu.
Un saludo.
Publicar un comentario