Pero en este “tinglado” hay otra figura, la del entrenador. Desgraciadamente para él, generalmente ve, desde fuera, el recorrido de sus deportistas con absoluta claridad. Digo desgraciadamente porque con una antelación en el tiempo ve perfectamente lo explicado anteriormente. El inteligente, el que deja pasar el tren, etc… El problema está en que hacer cuando la experiencia te dice con certitud lo que va a pasar y prefieres mirar, igual que el atleta , hacia otro lado. Lo ves venir y no actúas. Que hacer? Creo que por eso estamos en un colectivo en fase de casi desaparición. Cada día, mas entrenadores no se sienten compensados y lo dejan cansados de luchar contra sus atletas, su esclavitud hacia este deporte y contra todos los elementos habidos y por haber. Falta de remuneración ecónomica, falta de medios para entrenar con garantías, falta de apoyo médico, etc…
Yo cada día más pienso que estoy en una lucha estéril por la falta de medios que tengo, por la falta de seriedad de algunos atletas, por el trato que recibo a veces de estos, y puedo compensarlo con las ganas que le ponen otros muchos atletas que tengo, con o sin talento, si no fuera porque en este deporte hoy estás y mañana ya no estas sin hacer falta que nadie avise. Es así de duro. El gran único motivo por el que este colectivo aún aguanta como aguanta es por el “friquismo” que impera entre los entrenadores, quizás seamos los grandes apasionados de este deporte, los que más lo vivimos, y los que más estamos dispuestos a hacer sacrificios , simplemente porque practicar lo que antes hacíamos como atletas y ahora desde la parte técnica nos enamora por encima de cualquier cosa. En fin, aunque apasionados, malos tiempos para los técnicos. Solo queda esperar a cuando te toque decir adios? Gran pregunta ………sin respuesta?
P.D: Hoy tocaba visión apocalíptica, que contraste con mi última "actu"! sorry!!!

No hay comentarios
Publicar un comentario