Este año habrán bastantes novedades en el grupo, muchas incorporaciones ya concretadas. Algunas muy importantes de atletas con marcas y con importantes aspiraciones de mejora y otras que veremos si podemos concretar esta última semana y podemos ayudar a esos atletas a que puedan progresar y también a aspirar a sus sueños.
Tengo claros mis principios de cómo llegar en esto, no podemos “jugar” a ser atleta de élite sin serlo, creo que es el error de muchos chicos y chicas con verdaderas posibilidades, pero que creen haber llegado antes de tiempo. El camino es duro y hay demasiadas variables que hay que dejar de lado para llegar arriba. Hay unos cuantos peldaños a subir, y no habremos llegado hasta el último hasta que no pongamos los dos pies en el! Tengo tan claro este paso que asumo al 100% la responsabilidad de lo que les pido a estos chicos que les falta muy poquito camino para llegar.
El atletismo no se descubrió ayer. Es más, cuando se estableció el mejor de los caminos para llegar, los sacrificios eran bastantes más duros que los que pido yo a mis mejores atletas. Creo que sería importante para todos, echar la vista atrás cada cuanto y quererse inspirar en la gente que, en nuestro pasado mas inmediato, sembró lo que hoy tenemos la suerte de poder recoger, si aplicamos la inteligencia que atesoramos. Nuestro modelo ha de ser el de los finlandeses de los 70, Viren y Vasala, los ingleses de los 80, Coe, Ovett, Cram, Moorcroft, el 800 de Juantorena, Van Damme y Fiasconaro. Los “Kiwis” Dixon Quax y Walker. La Dorio y Grete Waitz, Abascal y Gonzalez, Haro, Alvarez Salgado y el "Taca" en España. Los Juegos del 68 y el 72. Los precursores de todos estos: Gershler, Cerutty y Lydiard, el mejor mediofondista de todos los tiempos según muchos: Herb Elliott, Jim Ryun, el atleta precoz! Y tantos y tantos otros.
Estamos en 2009, hay que vivir nuestro tiempo e inspirarnos en las estrellas de hoy, pero no olvidar jamás que ha habido otra gente que ha podido hacer posible la oportunidad que tenemos hoy. Admiremoslos pues!!!
